Guía para hacer un Estudio de Mercado en 10 pasos: toma decisiones informadas

Un estudio de mercado te ayuda a identificar cuál es tu público objetivo, detectar oportunidades y tomar decisiones informadas. ¿Cómo hacerlo? En esta guía de 10 pasos te decimos de qué manera realizarlo de forma efectiva para que tu emprendimiento tenga bases sólidas.

Guías de Negocios 14/07/2023 Miguel Castillo Miguel Castillo
estudio.mercado590020
Un estudio de mercado te ayudará a identificar riesgos y oportunidades alrededor de tu producto o servicio. Foto: Pexels

Uno de los primeros pasos para echar a andar una idea es realizar un Estudio de Mercado y puede llegar a abrumarnos cuando no tenemos ni idea de cómo llevarlo a cabo. Sin embargo, una cosa es segura; realizarlo es fundamental para comprender tu público objetivo, identificar valiosas oportunidades alrededor de tu próximo negocio y, sobre todo, te ayuda a tomar decisiones informadas.

En Tiburón de Negocios traemos hasta ti una guía práctica e integral en la que te decimos paso a paso cómo realizar un Estudio de Mercado. Al seguir este decálogo obtendrás valiosa información sobre tu mercado, competidores y posibles riesgos y oportunidades. ¡Vamos a sumergirnos!

¿Qué es un Estudio de Mercado?

Un estudio de mercado es un análisis sistemático y estructurado de un mercado o industria específica. Implica recopilar, analizar e interpretar información sobre clientes, competidores y diversos factores para obtener información sobre las tendencias, el comportamiento del consumidor y las oportunidades comerciales.

El objetivo principal es recabar datos precisos y confiables que puedan usarse para tomar decisiones comerciales informadas. El estudio de marcado te ayudará a comprender la dinámica de tu mercado, identificar necesidades, preferencias de tus potenciales clientes y así elevarás la viabilidad de tu producto o servicio.

Ahora sí, Tiburones, entremos en materia. 

success-g191799f60_1280

El Estudio de Mercado te ayudará a definir tu target e identificar oportunidades. Foto: Gerd Altmann/Pixabay

Guía de 10 pasos para realizar un Estudio de Mercado

1. Define tus objetivos: para comenzar tu estudio de mercado describe claramente los objetivos que deseas lograr. Identifica las preguntas específicas que quieres responder o las necesidades que tu producto o servicio va a resolver. Esto te proporcionará una dirección clara para tu estudio.

2. Identifica tu público objetivo: determina el segmento específico del mercado que deseas estudiar. Considera factores como la demografía, la ubicación geográfica, el comportamiento y la psicografía. Comprender tu mercado objetivo te ayudará a adaptar tus esfuerzos de investigación de manera efectiva.

3. Recopila datos secundarios: recopila información y datos existentes de fuentes confiables, como informes de la industria, publicaciones gubernamentales, empresas de investigación de mercado, asociaciones comerciales y sitios web de confianza. Estos datos secundarios te proporcionarán una base sólida de conocimiento sobre tu industria y mercado.

4. Realiza una investigación primaria: recopila información de primera mano directamente de tu mercado objetivo a través de una investigación primaria. Es acudir al campo y emplear varios métodos como:

a. Encuestas: diseña y distribuye encuestas para recopilar datos sobre las preferencias, necesidades y hábitos de compra de los consumidores. Se pueden utilizar herramientas de encuestas en línea o entrevistas en persona.

b. Entrevistas: realiza entrevistas individuales con personas que representen tu mercado objetivo. Esto te permite obtener información más detallada y la oportunidad de hacer preguntas de seguimiento.

c. Focus Group: reúne un pequeño grupo de personas de tu mercado objetivo y facilita una discusión guiada para obtener información cualitativa sobre opiniones, actitudes y percepciones.

d. Observaciones: observa el comportamiento del consumidor en entornos del mundo real o analiza los datos existentes de fuentes como análisis de sitios web, métricas de redes sociales o datos de ventas.

pexels-christina-morillo-1181622

Preguntar a tus potenciales clientes qué opinan sobre tu producto o servicio es algo básico en un Estudio de Mercado. Foto: Foto de Christina Morillo/Pexels

5. Analiza los datos: una vez que hayas recopilado todos los datos necesarios, analízalos para identificar patrones, tendencias y hallazgos clave. Utiliza herramientas estadísticas, técnicas de visualización de datos o métodos de análisis cualitativo para interpretar la información de manera efectiva.

6. Conoce a tus competidores: sin duda uno de los puntos más importantes. Investiga y analiza los productos, las estrategias de precios, los canales de distribución, las tácticas de marketing y el posicionamiento general en el mercado de tus competidores. Este análisis te ayudará a comprender un panorama competitivo e identificar áreas de diferenciación u oportunidad.

7. Evalúa el potencial del mercado: analiza el tamaño de tu mercado objetivo, tasa de crecimiento y las tendencias futuras. Determina la demanda de tu producto o servicio e identifica cualquier posible barrera de entrada o expansión. Esta evaluación proporcionará información sobre la viabilidad y el potencial de crecimiento del mercado.

8. Identifica oportunidades y riesgos: con base en tus análisis, identifica oportunidades potenciales para tu negocio. Esto podría incluir necesidades insatisfechas de los clientes, brechas en el mercado o tendencias emergentes. Además, observa cualquier riesgo o desafío que pueda afectar el éxito de tu negocio, lo que te permitirá abordarlos de manera proactiva.

9. Desarrolla una estrategia de mercado: utiliza los conocimientos obtenidos de tu estudio de mercado para desarrollar una estrategia de mercado integral. Esto debe incluir el posicionamiento de tu producto o servicio, la definición de tu público objetivo, la creación de un plan de marketing y el establecimiento de estrategias de precios y distribución. Una estrategia de mercado bien definida guiará sus decisiones comerciales y maximizará sus posibilidades de éxito.

10. Monitorea y actualízate: recuerda que los mercados son dinámicos, por lo que es crucial monitorear y actualizar continuamente tu estudio de mercado. Mantente informado sobre los cambios de la industria, las preferencias de los consumidores y las tendencias emergentes. Este monitoreo continuo garantizará que tu negocio siga siendo competitivo y se adapte a las condiciones cambiantes del mercado.

_86731e61-00c7-4342-afb6-072347026a78Filosofía vikinga aplicada al éxito empresarial: Desatar el espíritu guerrero
Te puede interesar
Google Maps poner Negocio

Cómo poner tu Negocio en Google Maps en 8 sencillos pasos

Miguel Castillo
Guías de Negocios 17/09/2023

Agregar tu negocio a Google Maps es una de las mejores estrategias para tener visibilidad en línea y aumentar tus clientes. ¿No sabes cómo hacerlo? En esta sencilla guía de 8 pasos te explicamos la manera de aplicarlo y, además, conocerás los beneficios de tenerlo en esta plataforma.