El negocio de Montar un Gimnasio: 3 Contras y 3 Pros

¿Te gustan los negocios de fitness y/o deportivos? Bueno, al momento de poner un gimnasio, encontrarás pros y contras; aquí te decimos algunos de ellos.

Guías de Negocios 30/08/2023 Gabriel Isaac Lago Centeno Gabriel Isaac Lago Centeno
Negocios de gimnasios
Negocios de gimnasios, una opción rentable. (StockSnap/Pixabay)

No sé ustedes, pero en lo personal, a mí me gusta pensar en hacer de mi pasión un negocio, y por qué no, poner un gimnasio podría ser algo que he pensado hacer.

Sin embargo, siempre llegan las dudas, ¿será verdaderamente rentable? ¿Cuánto dinero necesito?

Veamos, el negocio de los gimnasios promete ingresos diarios y la satisfacción de fomentar estilos de vida más saludables, sin embargo, como cualquier empresa, tiene sus propios pros y contras.

Es por eso que analizaremos más de cerca la dinámica del negocio de los gimnasios, abordaremos tanto las ventajas como las desventajas, y exploraremos cómo las franquicias de gimnasios encajan en la ecuación.

3 Ventajas del negocio de los gimnasios

1. Flujo de ingresos constante

Asociación Internacional de Salud, Raqueta y Clubes Deportivos (IHRSA)

Las membresías de gimnasios a menudo brindan una fuente constante de ingresos, ya que los miembros pagan mensual o anualmente.

Con las estrategias de marketing adecuadas y una base de clientes leales, estos ingresos recurrentes pueden ofrecer estabilidad y potencial de crecimiento.

Claro, debes pensar en la publicidad (y la calidad de tu gym) como en parte fundamental del negocio; la Asociación Internacional de Salud, Raqueta y Clubes Deportivos (IHRSA), cuenta con una guía que te explica a fondo la gestión inicial de este rentable (pero retador) negocio.

2. Impacto positivo en la salud

Fuente:  Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales

Como seguramente ya lo sabes, dirigir un gimnasio te permite contribuir a la salud y el bienestar de tu comunidad.

Ayudar a las personas a llevar una vida más saludable puede ser una satisfacción personal y tener un impacto positivo en la sociedad.

Sé que estás aquí por el tema del "negocio", sin embargo, si logras enfocarte más en la parte de "ayudar" a la comunidad, estoy seguro de que tus metas van a cambiar de manera radical y tu inversión también.

_c2857a70-03f2-44db-a768-2d1b37ee0603Los 7 pasos para abrir un Próspero Negocio de Comida Saludable

3. Diversas fuentes de ingresos

Los gimnasios pueden ofrecer más que solo membresías. Algunas de esas ofertas pueden ser:

1.-Entrenamiento personal
2.- Clases grupales
3.- Productos minoristas.

Estas fuentes de ingresos adicionales pueden contribuir a su rentabilidad general. Además, al ser un negocio potencialmente bajo el modelo de "suscripción", podrás ir aumentando tus ofertas sin descapitalizarte.

Negocio de gym, pros y contras
Podrías vender ropa deportiva y otros artículos en tu gym. (Foto: Pixabay/Stevepb)

3 Contras del negocio de los gimnasios

1. Alta inversión inicial

Iniciar un gimnasio puede requerir una importante inversión inicial en equipos, alquiler de instalaciones, capacitación del personal y más.

Es fundamental contar con un plan financiero sólido para cubrir estos costos iniciales; si quieres profundizar en este concepto, te recomiendo que visites este artículo de Hapana, que habla de los costos de abrir un gimnasio.

Aunque no todo está perdido; podrías comenzar con un estudio de spinning, un ring de boxeo o clases grupales, en caso de que no cuentes con un presupuesto amplio.

2. Competición intensa

Lo que no te va a encantar: la industria del fitness es competitiva y varios gimnasios compiten por la atención de clientes potenciales.

Para destacar, necesitará una propuesta de venta única y estrategias de marketing efectivas; cuando decimos "estrategias de marketing efectivas", tienes que entender que deberás tener promociones que tal vez al principio no te retribuirán.

Sin embargo, recuerda que es un negocio que, al dedicarle tiempo, podrá ser muy rentable.

_97c4014c-4b16-4131-8b18-31c29c9f5301Canchas de Pádel: El lucrativo Negocio Deportivo que llegó para quedarse

3. Fluctuaciones estacionales

Los gimnasios a menudo experimentan tendencias estacionales, con un aumento de inscripciones durante el período de resolución de Año Nuevo y una pausa en la asistencia durante ciertos meses.

Es fundamental planificar estas fluctuaciones para mantener ingresos constantes; debes estar preparado para ofertar un buen concepto al momento de que te encuentres con estos "huecos".

Ahora bien, si no quieres cruzar esa larga curva de aprendizaje, puedes optar por otras opciones: las franquicias de gimnasios.

Franquicias de gimnasios: una mirada más cercana

1. Modelo de negocio probado

Optar por una franquicia de gimnasio proporciona acceso a un modelo de negocio consolidado y de éxito comprobado.

Las franquicias ofrecen capacitación, apoyo de marketing y una marca reconocible, lo que hace que el proceso de configuración inicial sea más sencillo.

Las franquicias suelen venir con reconocimiento de marca incorporado, lo que puede atraer a clientes que ya están familiarizados con el nombre. Esto puede acelerar el crecimiento de su negocio de gimnasios.

Solo en México, puedes optar por varias opciones como Anytime Fitness, Smart Fit o 9Round.

En fin, iniciar un negocio de gimnasio ofrece el atractivo de obtener ingresos diarios y la oportunidad de impactar positivamente la vida de los demás.

Sin embargo, es esencial sopesar cuidadosamente los pros y los contras antes de sumergirse. Como lo mencionamos en el artículo, es importante considerar factores como la inversión inicial, la competencia y las fluctuaciones estacionales.

Pero, si te sientes atraído por un modelo de negocio probado, las franquicias de gimnasios pueden brindarte un camino estructurado hacia el éxito.

_cdb53184-1a89-4a4c-8ec9-168716364b067 Negocios para Emprender si te Gustan los Deportes

Te puede interesar