Emprendimientos rentables originales: franquicia de lavandería a domicilio

Dentro de los emprendimientos rentables más originales se encuentran las lavanderías a domicilio. Te decimos en qué consiste este negocio y cómo comenzar el tuyo.

Franquicias 31/08/2023 Miguel Castillo Miguel Castillo
pexels-karolina-grabowska-4959879
La lavandería a domicilio es uno de los negocios más rentables. Foto: Pexels

Uno de los negocios que se ha vuelto rentable por su originalidad es la lavandería a domicilio. 

Y es tan sencillo como suena: van por tu ropa sucia, la lavan (o hacen tintorería) planchan y te la devuelven hasta la puerta de tu casa.

Este es uno de los emprendimientos que surgió como consecuencia de la pandemia, según reseña la Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores (IEBS). Y es que, las mentes de tiburón, convierten los problemas en una oportunidad.

¿Cómo funciona una franquicia de lavandería a domicilio?

Uno de los mejores ejemplos de franquicias de lavanderías a domicilio lo pone Mr. Jeff. Es, probablemente, el servicio más sencillo en este rubro y la manera en que lo hacen es de los más simple:

1. Descarga la App: lo primero que se debe hacer es colocar la aplicación en un teléfono móvil para programar tu primer servicio o llevar tu pedido al centro más cercano.

2. Selecciona los artículos: la manera en que resuelven el problema de saber qué ropa envías es a través de un catálogo en donde seleccionas el tipo de artículo que deseas se lave o planche a través de un innovador sistema de bolsas.

3. Confirma el pedido o entrega: en este punto es todo sencillo. Confirmas tu dirección de recogida o entrega, o selecciona la opción de dejarlo en el cualquier centro, de preferencia, el más cercano.

4. Entregas tus artículos: el último punto es entregar tus artículos y ¡listo!

lavanderia domicilio
El servicio de lavandería a domicilio ahorra tiempo a clientes. Foto: Pexels

¿Cómo poner tu propio negocio de lavandería a domicilio?

Si como todos los emprendedores a no tienes absolutamente nada para poner este negocio ¡es algo de lo más sencillo! Aquí te lo explicamos paso a paso, de acuerdo con quienes han vivido la experiencia y han publicado sus comentarios en línea.

Elige un nicho (entre más específico mejor)

Lo primero es identificar el mercado. Considera si deseas centrarte en clientes residenciales, empresas o ambos. También puedes especializarte en servicios particulares como lavandería ecológica, tintorería o artículos especiales como ropa de cama y uniformes. Esto te permitirá diferenciarte de la competencia.

Analiza la competencia

Investiga qué servicios de lavandería a domicilio hay por el rumbo, cuánto cobran e identifica aspectos que no cubran. Puedes comenzar por ofrecer un costo más bajo para que, de entrada, sea más atractivo. En este artículo te regalamos una Guía para hacer un Estudio de Mercado en 10 pasos: toma decisiones informadas

Establece dónde lavarás

Es posible que comiences a usar tu propia lavadora. Verifica primero que tenga las condiciones para el servicio que deseas ofrecer, dale mantenimiento y déjala en condiciones óptimas. Compra los suministros que necesitarás como detergente, suavizante, blanqueadores, etc.

También puedes elegir un proveedor que te haga el servicio, de ser así, procura crear una asociación.

¿Cómo elegir una lista de precios?

Determina tu estrategia de precios, ya sea en función del peso, el tamaño de la carga o los servicios específicos ofrecidos. Investiga las tarifas del mercado para seguir siendo competitivo.

Aquí otro consejo: define claramente qué servicios de lavandería brindarás como lavado y secado, planchado, limpieza en seco, etc. Adáptate a las necesidades de los clientes.

Escoge el nombre de tu marca

Elige un nombre comercial relevante y memorable, y crea un logotipo e identidad de marca. Asegúrate que tu marca se alinee con el mercado objetivo y la imagen que deseas transmitir.

¡Avísale al mundo que tienes una lavandería a domicilio!

Comienza por publicitar tu servicio en grupos de WhatsApp, Line y en todas tus redes sociales. Cuando tengas una pequeña base de clientes, considera lanzar un sitio web y tus redes sociales.

Recuerda que todo negocio requiere planeación, dedicación, esfuerzo y pasión. En el mundo de los emprendedores, la experiencia personal es la que cuenta.

pexels-andrea-piacquadio-3768158Conoce 10 beneficios de Emprender en Casa un Negocio
Te puede interesar