
7 Gastos comunes que NO te permiten ahorrar y cómo resolverlo
Descubre siete gastos cotidianos que pueden obstaculizar tu capacidad para ahorrar dinero y aprende cómo superar estos desafíos para mejorar tus finanzas personales
¿Tienes claro cuáles son los gastos esenciales que deben incluirse en tu presupuesto familiar? Aprende a categorizar y administrar tus finanzas de manera efectiva garantizando estabilidad financiera y ahorros para el futuro.
Guías de Negocios 05/10/2023Cuando se trata de administrar nuestras finanzas de manera efectiva y asegurar futuro financiero, hacer un presupuesto es la clave.
Mucha gente cree erróneamente que ahorrar significa reducir todos los gastos. ¿Te has identificado?
En realidad se trata de gastar sabiamente, priorizar los costos esenciales y reservar una parte de los ingresos para metas futuras. Para lograrlo es fundamental crear un presupuesto familiar bien estructurado.
Nos hemos basados en los consejos de expertos financieros de BBVA para reseñarte, con un lenguaje sencillo, los gastos que deben figurar en todo presupuesto familiar para ayudarte a lograr estabilidad financiera y alcanzar sus objetivos de ahorro.
Se trata de los gastos recurrentes no negociables que debes pagar periódicamente. Los ejemplos incluyen costos de vivienda, gastos de educación, primas de seguros, impuestos y pagos relacionados con préstamos.
Estos gastos tienen fechas de vencimiento y montos fijos, lo que los convierte en una máxima prioridad en su presupuesto. No pagarlos a tiempo puede generar multas y un aumento de la deuda, por lo que es esencial asignarles fondos primero.
Si te resulta difícil cubrir estos gastos fijos obligatorios, considera recortar costos en otras categorías presupuestarias o discutir la renegociación de la deuda con los acreedores. Garantizar que estos gastos estén cubiertos es fundamental para mantener la estabilidad financiera.
Esta categoría comprende gastos que son necesarios para la vida diaria pero que pueden variar en monto según las circunstancias.
Los alimentos, el transporte, la ropa, la electricidad, el agua y gastos similares entran en esta categoría. Si bien no puedes eliminarlos, puedes tomar medidas para reducirlos.
Considera comprar productos de marca propia en lugar de marcas conocidas, compara precios en diferentes supermercados o explora opciones de ahorro de energía para reducir los costos de servicios públicos.
Se trata de gastos sin los que puedes vivir, aunque no siempre sean evidentes. Las compras impulsivas, las pausas para el café diarias y las suscripciones a servicios que rara vez se utilizan son gastos discrecionales típicos.
Estos costos pueden acumularse y tener un impacto negativo en tus finanzas. Para mejorar su salud financiera, intente reducir o eliminar estos gastos.
Gestionar los gastos discrecionales puede resultar un desafío debido a su dimensión emocional. A menudo atienden a deseos y necesidades personales, lo que dificulta evaluar objetivamente sus consecuencias financieras.
Sin embargo, un presupuesto bien estructurado puede ayudarle a tomar decisiones informadas e identificar áreas en las que puede recortar, especialmente si tiene dificultades para cubrir sus gastos fijos obligatorios.
Un componente vital de cualquier presupuesto familiar es una categoría de ahorro comprometido. La pregunta es ¿cuánto de tus ingresos deberías destinar al ahorro?
La regla 50-20-30 es una guía útil. Sugiere dividir tus ingresos mensuales en los siguientes porcentajes: 50% para gastos inevitables y necesarios, 30% para gastos discrecionales y 20% para ahorros.
Para resistir la tentación de gastar el 20% asignado para ahorros, considera configurar una transferencia automática a una cuenta de ahorros tan pronto como recibas tus pagos.
De esta manera, se asegurará de que sus ahorros crezcan con el tiempo, gracias a los intereses devengados, y al mismo tiempo se ajuste a sus gastos presupuestados.
Crear y mantener un presupuesto familiar es una herramienta crucial para lograr la estabilidad financiera y asegurar su futuro financiero.
Al categorizar y administrar adecuadamente tus gastos estarás mejor equipado para gastar sabiamente, prepararte para desafíos financieros inesperados y trabajar para alcanzar tus objetivos de ahorro, todo sin comprometer su calidad de vida. ¡Buena Suerte!
Descubre siete gastos cotidianos que pueden obstaculizar tu capacidad para ahorrar dinero y aprende cómo superar estos desafíos para mejorar tus finanzas personales
¿Sueñas con una vida como nómada digital? Descubre diversos trabajos y servicios que te permiten viajar mientras te ganas la vida.
La venta de ropa de segunda mano por internet se ha convertido en uno de los negocios más rentables en la actualidad. Te decimos por qué y 10 consejos para convertir tu viejo guardarropa en tu propia empresa. Al final verás que no es difícil y podrás comenzar a ganar dinero rápidamente.
Descubre 10 ideas de apps lucrativas que pueden ayudarte a ganar dinero de manera constante. Explora estos conceptos comerciales innovadores que tienen el potencial de generar ingresos todos los días.
Descubre 10 ideas de negocios que son buenas para iniciar un emprendimiento sin tener nada de experiencia previa. Te damos las claves para arrancar en cada uno de ellos ¡todo para principiantes!
¿Quieres lanzar un negocio de alimentos saludables? Descubre ideas de negocios que generen ingresos diarios y evita los errores comunes.